LA PARTE DE LENGUA
Si no cambia nada, este es el modelo de examen de los últimos años. A lo largo de este curso, tus profesores te habrán dado muchos artículos pero ¿eres capaz de sacar el máximo de un texto en apenas 30-45 minutos? En esta sección te daré pautas y consejos para lograrlo. Sígueme,
En esta web te iré poniendo comentarios de artículos, como los que te encontrarás en la EBAU. Empecemos por un texto de Marta Sanz, de noviembre de 2022. Espero que te ayude.
Puedes descargarte aquí un comentario completo tipo EBAU (con morfología y sintaxis incluida) sobre una columna de L.A. de Villena acerca la adicción al móvil.
(Subido el 3 de marzo) Comentario de una columna de El País, con todas las partes de Lengua
Un artículo, una columna es un cuerpo vivo, una imagen en movimiento: tiene argumentos, tiene ideas del autor, tiene elementos de adorno.
Imagina que tienes que describir una fotografía (Por ejemplo, esta tomada de una famosa película de Sorrentino). ¿A qué le darías más importancia? ¿A las gafas del personaje primero? ¿Al pantalón rosa del fondo? ¿A la idea general que transmite?
No te pierdas en detalles. Dame lo esencial.
En esta sección aprenderás a hacer resúmenes.
Este documento te servirá de ayuda para aprender a realizar resúmenes. Pincha en el botón inferior para descargar el documento PDF.
¿De qué habla un texto? ¿Y qué dice sobre ello? ¿Habla bien? ¿Hay alguna crítica? No siempre es fácil distinguir el tema de la tesis. En este documento PDF te damos algunas pistas.
¿Alguna vez te han dicho que no tienes argumentos? Muchas personas, incluidos los columnistas, no los tienen. Pero deben tenerlos si quieren convencerte.
Independientemente de tu opinión, favorable a un tema o no, se debe argumentar.
Cada texto es distinto: los hay muy argumentados, y los hay con una pequeña muestra. Descarga este documento en el que encontrarás ejemplos, ejercicios y una selección básica de los argumentos más usuales.
Los mecanismos de cohesión son muy diversos y funcionan como los engranajes de un reloj. En este documento te presentamos una selección
ÉRASE UNA VEZ...
¡QUÉ TRISTE ES TRABAJAR! de Sergio C. Fanjul, resumen, tema, tesis y argumentos, cohesión, opinión...
Resumen, tema, tesis, argumentos y mecanismos de la columna Los hijos Yonkis
Resumen, tema, tesis, argumentos, mecanismos, opinión, morfología y sintaxis
Resumen, tema, tesis, argumentos, mecanismos, opinión, morfología y sintaxis
Trabajar y trabajar más rápido. Comentario realizado de una columna de González Harbour en El País
ENLACES
1
EL MUNDO
2
EL PAÍS
3
EL PAÍS
La sintaxis en la EBAU son dos puntos. Por tanto, no minusvalores esta parte. Es cierto que cada vez ponen oraciones menos complicadas pero hay que ir bien entrenado. En esta sección dejaré documentos breves (máximo dos páginas) para que puedas ir repasando.
Esta página tiene contenidos educativos. Puedes usar los materiales sin quitar las marcas de agua o las alusiones de autoría. Los derechos de los artículos o textos que se comentan corresponden a sus respectivos autores y a sus respectivos medios de comunicación. Para más información, consultas o peticiones de ayuda especializada, dirígete a mi por correo electrónico.
David Ferrer, 2022-2023