LA FELIZ INGLATERRA

CURSOS, CULTURA, VIAJES
David Ferrer

La Feliz Inglaterra

Un curso de Fundación Ávila.
Próximamente se abrirá la convocatoria en Fundación Ávila para el curso 2023-2024
Si quieres este curso en otro lugar, ponte en contacto.

La feliz Inglaterra.

¿Quieres este curso?
Podemos hacer este curso a tu medida donde quieras. Rellena el formulario inferior.

Pide La feliz Inglaterra

Un curso para disfrutar

Cartel de La Feliz Inglaterra

El curso

Este curso abierto a todos los públicos se desarrolla todos los miércoles en la sede de la Fundación Ávila. Palacio de los Serrano.

Temas tratados en el curso (Octubre-Diciembre 2022) Parte 1

El curso sigue en proceso

Prestamos especial atención a John Keats por su relación a través de la descendencia con Ávila.

Desde Wellington a Byron, pasando por genuinos viajeros como Richard Ford o George Borrow.

EL Castillo de Otranto, El monje, Frankenstein, Drácula, Otra vuelta de tuerca.

Desde las hermanas Brönte a Dickens y Thomas Hardy

El mundo burgués y feliz del período de principios de siglo

LAS DISTOPÍAS: ORWELL, BURGUESS, HUXLEY, MARGARET ATWOOD.

Parte 2 del curso (desde Enero 2023)

Aquí están los temas que se van tratando desde Enero. Cuando se acabe el temario volvemos a los inicios,

¿Cómo se refleja la Gran Guerra en la Literatura? Leeremos a los poetas que participaron en la Guerra.

Chesterton, Oscar Wilde, Woodehouse, Tom Sharpe... Algunos de los autores que han tratado el humor en sus obras.

Londres, Coventry, Birmingham,,, Reino Unido bajo las bombas nazis. Hay una sensación de fin de fiesta.

Vivir y escribir con ira. 

El caso de Salinger y la Beat Generation

NOVELISTAS FELICES Y POETAS CONTROVERTIDOS.

Próximas clases.

Curso finalizado

Curso finalizado

Temas  (enero 2023): el humor inglés en la literatura

Repasamos el ingenio, el wit, y como se ha manifestado en algunas obras desde Wilde y Chesterton hasta Stephen Fry o David Lodge.

Materiales

Documento base de la clase.

Entregado el 18 de enero

4 review

18 de enero

El humor inglés.

Selección de pantallas vistas en clase.

4 review

18 de enero.

A bit of Fry and Laurie

Restaurant. A bit of Fry and Laurie.

humor inglés en estado original

Stephen Fry, actor y escritor, se unió a Hugh Laurie, conocido después como el doctor House para realizar estos hilarantes sketches.

HENRY MOORE

CLASE DEL 23 DE ENERO

Comienza, según Churchill, la batalla de las islas británicas. Y no será una amenaza sino una realidad. Se conoció como Blitz aquellos bombardeos de la aviación Nazi sobre ciudades como Londres, Birmingham y Coventry, por ejemplo. Veremos su impacto social y su plasmación en la literatura. 

Algunos textos sobre el Blitz

El caso Sparsholt

Ambientado en Oxford de la época del Blitz

LOS destructores: un relato de Graham Greene

Greene retrató en este relato, Los destructores, la vida de una banda de bajo nivel, con alusiones a la situación de la Gran Bretaña de su época.

Goodbye Blue Sky

Canción sobre el Blitz grabada por PINK FLOYD

Tema febrero 2023: The Angry Young Men

Inconformistas en una época de austeridad. Ingeniosos y sarcásticos, analizaremos a este grupo de escritores de novela y teatro.

Angry Young Men 

Algunas sugerencias de lectura

Kingsley Amis

Padre de Martin Amis, se dio a conocer con la novela Lucky Jim

Alan Sillitoe

Autor de dos grandes novelas, entre otras, como La soledad del corredor de fondo y Sábado por la noche...

John Osborne

Autor que dio nombre al movimiento con la obra Look Back in anger

Lucky Jim

Breve escena de la adaptación cinematográfica de Lucky Jim.

Tema de febrero: swinging london

Una época muy activa en lo cultural y en lo literario. 

Tema 1 de marzo: Sylvia Plath y Ted Hughes

Historia de un matrimonio poco convencional. Y, desde luego, poco dado a ser parte de La feliz Inglaterra.

Tema 8 de marzo:
Happy British Women

Conmemoramos el 8 de marzo con una selección de escritoras y artistas

CAROL ANN DUFFY

WARMING HER PEARLS, Calentando sus perlas. Un poema de Carol Ann Duffy

CAROL ANN DUFFY

Poeta laureada, una de las más importantes escritoras en verso de la literatura británica. Escuchamos aquí una interpretación de su poema. 

La literatura alrededor de Thatcher

La clase del 15 de marzo tratará el final de los años setenta y los años 80 con numerosos escritores que descubriremos..

Lectura de la semana: 22 febrero - 1 de marzo

Un relato de Sylvia Plath

Lectura de la semana: del 1 al 8 de marzo

Un relato de Doris Lessing

Lectura del 15 al 22 de marzo

Un magnífico relato de Julian Barnes

La literatura de la era Thatcher

Clase de marzo.

Materiales y sugerencias del curso

John Singer Sargent, The Sitwell Family

Cuadro explicado en clase.

La familia Sitwell es mucho más que un retrato. Es el fin de una época victoriana y el comienzo del siglo XX. A la izquierda está quien sería una de las grandes poetas excéntricas del siglo XX, Edith Sitwell.

Próximos viajes y actividades.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Pellentesque quis arcu nisl. Pellentesque ac tortor et est dignissim vulputate. Proin quis sagittis est. Phasellus dignissim dui et ipsum elementum, et auctor risus posuere. Nam sagittis vel felis mollis dapibus. Etiam facilisis ligula ac mi aliquet venenatis. Etiam dictum placerat libero, condimentum euismod felis pretium quis. Proin volutpat condimentum elementum.

Madrid: teatro

15 de febrero

Viaje a Londres

Fecha por confirmar

Viaje a Escocia

JULIO 2023

LA IMPORTANCIA DE LLAMARSE ERNESTO, EN EL TEATRO ESPAÑOL

15 de febrero

Junto con los alumnos de los diversos cursos que imparto en la Fundación Ávila, el próximo miércoles 15 de febrero viajaremos a Madrid para la representación de este clásico de Oscar Wilde. 

Folleto de la exposición de Leonora Carrington en Fundación Mapfre

LEONORA CARRINGTON. EXPOSICIÓN

Pintora inglesa, que vivió en España y México. Desde el 11 de febrero se podrá ver una exposición sobre esta autora en Fundación Mapfre de Madrid.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Nullam in nisi non arcu rutrum molestie.

LA DISTOPÍA

El período de entreguerras fue rico en novelas distópicas, un género o subgénero que no se agotó ahí. Aquí podemos ver una selección de obras. 

TRES LECTURAS

O HENRY

Un relato navideño

CORDERO ASADO, DAHL

Crimen y humor

LOS DESTRUCTORES

Un relato de Graham Greene

Martin Amis sobre el humor

Conversación de Rodrigo Fresán con Martin Amis, novelista e hijo de Kingskey Amis.

Discurso de Doris Lessing

Discurso de Doris Lessing cuando recibió el Premio Nobel en 2007

POEMA The orange de Wendy Cope

The Clash: London Calling

Sin pérdidas. Menú

Volver al inicio de la web

Página web de David Ferrer

Ir arriba

Ir a la parte superior

Página inicial La feliz Inglaterra

Página inicial del proyecto

CONTACTO

Ponte en contacto

Email

We will reply as soon as possible
Responderemos tan pronto sea posible

Web

 Queda prohibida la reproducción de textos o imágenes de esta web salvo con fines educativos e indicando la procedencia.
David Ferrer es miembro de CEDRO. Cualquier publicación no autorizada de los textos puede tener consecuencias legales.

  • davidferrer@arboladura.es