PUEDES INCORPORARTE A NUESTRO CURSO CUANDO QUIERAS.
ESCRÍBEME AL EMAIL O PÁSATE POR PALACIO DE LOS SERRANO, FUNDACIÓN ÁVILA.
Este curso abierto a todos los públicos se desarrolla todos los miércoles en la sede de la Fundación Ávila. Palacio de los Serrano.
Prestamos especial atención a John Keats por su relación a través de la descendencia con Ávila.
Desde Wellington a Byron, pasando por genuinos viajeros como Richard Ford o George Borrow.
EL Castillo de Otranto, El monje, Frankenstein, Drácula, Otra vuelta de tuerca.
Desde las hermanas Brönte a Dickens y Thomas Hardy
El mundo burgués y feliz del período de principios de siglo
LAS DISTOPÍAS: ORWELL, BURGUESS, HUXLEY, MARGARET ATWOOD.
¿Cómo se refleja la Gran Guerra en la Literatura? Leeremos a los poetas que participaron en la Guerra.
Chesterton, Oscar Wilde, Woodehouse, Tom Sharpe... Algunos de los autores que han tratado el humor en sus obras.
Londres, Coventry, Birmingham,,, Reino Unido bajo las bombas nazis. Hay una sensación de fin de fiesta.
Vivir y escribir con ira.
Repasamos el ingenio, el wit, y como se ha manifestado en algunas obras desde Wilde y Chesterton hasta Stephen Fry o David Lodge.
Restaurant. A bit of Fry and Laurie.
Stephen Fry, actor y escritor, se unió a Hugh Laurie, conocido después como el doctor House para realizar estos hilarantes sketeches.
Comienza, según Churchill, la batalla de las islas británicas. Y no será una amenaza sino una realidad. Se conoció como Blitz aquellos bombardeos de la aviación Nazi sobre ciudades como Londres, Birmingham y Coventry, por ejemplo. Veremos su impacto social y su plasmación en la literatura.
Greene retrató en este relato, Los destructores, la vida de una banda de bajo nivel, con alusiones a la situación de la Gran Bretaña de su época.
Inconformistas en una época de austeridad. Ingeniosos y sarcásticos, analizaremos a este grupo de escritores de novela y teatro.
Autor de dos grandes novelas, entre otras, como La soledad del corredor de fondo y Sábado por la noche...
Breve escena de la adaptación cinematográfica de Lucky Jim.
La familia Sitwell es mucho más que un retrato. Es el fin de una época victoriana y el comienzo del siglo XX. A la izquierda está quien sería una de las grandes poetas excéntricas del siglo XX, Edith Sitwell.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Pellentesque quis arcu nisl. Pellentesque ac tortor et est dignissim vulputate. Proin quis sagittis est. Phasellus dignissim dui et ipsum elementum, et auctor risus posuere. Nam sagittis vel felis mollis dapibus. Etiam facilisis ligula ac mi aliquet venenatis. Etiam dictum placerat libero, condimentum euismod felis pretium quis. Proin volutpat condimentum elementum.
15 de febrero
Fecha por confirmar
JULIO 2023
Junto con los alumnos de los diversos cursos que imparto en la Fundación Ávila, el próximo miércoles 15 de febrero viajaremos a Madrid para la representación de este clásico de Oscar Wilde.
Pintora inglesa, que vivió en España y México. Desde el 11 de febrero se podrá ver una exposición sobre esta autora en Fundación Mapfre de Madrid.